Anunciarse en Onda Cero Málaga
A continuación detallamos las tarifas para Onda Cero Málaga. Aquí puedes obtener más información acerca de Onda Cero España. También puedes llamar al teléfono 911 430 339.
Onda Cero Andalucía
Onda Cero Sevilla
Tarifas 2025 para anuncios en Onda Cero Málaga
Tarifas de radio de Onda Cero Radio Málaga. Solo se describe una parte, para más localidades y programas específicos hay que llamar y solicitar información.

La tarifa de la cuña de 10" se calculará como el 60% de la tarifa de 20". La tarifa de la cuña de 15" se calculará como el 80% de la tarifa de 20". El recargo por posición en bloque será de un 20%. El material de emisión deberá presentarse con una antelación mínima de 3 días
hábiles a la fecha de emisión.
Precios en euros. IVA no incluido. / Precios vigentes hasta 31/12/2025. Estas tarifas pueden sufrir alguna modificación en el momento de la publicación de las definitiva.
Emisoras y Frecuencias Onda Cero Málaga
Provincia de Málaga
Marbella: 97.4 FM
Antequera: 96.3 FM
Málaga: 90.8 FM
Datos a tener en cuenta para anunciarse en Málaga
- Su población es de 1.717.504, según el censo de 2022, siendo la segunda provincia de Andalucía y la sexta de España por población.
- Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana que abarca otros 12 municipios que suman 987.813 habitantes censados. Se estima que conforma la quinta área metropolitana de España.
- Siguiendo los últimos datos del padrón, por población, las localidades malagueñas que concentran más habitantes son la capital (574.654), Marbella (143.386), Fuengirola (80309), Mijas (82.742), Vélez-Málaga (81.643), Torremolinos (68.661), Estepona (68.286), Benalmádena (68.128), Rincón de la Victoria (47.179) y Antequera (41.239).
- Núcleos secundarios de Málaga por población: Pilar de El Prado, Huertecilla de Mañas, Loma del Campo, La Araña, Los Chopos, El Tarajal, Haza Carpintero, Campanillas, La Castañeta, Colmenarejo, Santa Rosalía-Maqueda, Santa Águeda, Estación de Campanillas, Los Carneros, Churriana, Guadalmar-San Julián, Olías, Cortijo de Maza-El Olivar, Vega del Oro, Cañada de Ceuta, Cortijuelo, Los Gámez
- En 2022, entre los datos que más destacan se encuentra la llegada de 12,8 millones de turistas a la provincia de Málaga.